sábado, 10 de marzo de 2012

SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.

Netware de Novell

El sistema operativo de red NetWare está formado por aplicaciones de servidor y cliente. La aplicación cliente se diseña para ejecutarse sobre una variedad importante de los sistemas operativos que residen en los clientes. Los usuarios clientes pueden acceder a la aplicación servidor a partir de ordenadores que ejecuten MS-DOS, Microsoft Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), OS/2, Apple Talk o UNIX. A menudo, NetWare es la opción que se utiliza como sistema operativo en entornos de múltiples sistemas operativos mezclados.
La versión 3.2 de NetWare es un Sistema Operativo de Red de 32 bits que admite entornos Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), UNIX, Mac OS y MS-DOS. Con la versión NetWare 4.11, también denominada IntranetWare, Novell introdujo su nuevo Sistema Operativo de Red, los Servicios de directorios de Novell (NDS). La versión 5, última versión distribuida, se centra en la integración de LAN, WAN, aplicaciones de red, intranets e Internet en una única red global.
Los Servicios de directorios de Novell (NDS) proporcionan servicios de nombre y seguridad, encaminamiento, mensajería, publicación Web y servicios de impresión y de archivos. Mediante la utilización de la arquitectura de directorios X.500, organiza todos los recursos de red, incluyendo usuarios, grupos, impresoras, servidores y volúmenes. NDS también proporciona una entrada única para el usuario, que permite a éste poder entrar en cualquier servidor de la red y tener acceso a todos sus permisos y derechos habituales.
Otros Sistema Operativo de Red proporcionan software de cliente para la interoperabilidad con servidores NetWare. Por ejemplo, Windows NT proporciona Servicios de enlace para NetWare (Gateway Services GSNW). Con este servicio, un servidor Windows NT puede obtener acceso a servicios de archivo.

Servicios NetWare

Con el Cliente NetWare instalado, cualquier estación cliente puede obtener todas las ventajas de los recursos proporcionados por un servidor NetWare. Algunos de los servicios más importantes que proporciona, son:

Servicios de archivos

Los servicios de archivos de NetWare forman parte de la base de datos NDS. NDS proporciona un único punto de entrada para los usuarios y permite a los usuarios y administradores ver de la misma forma los recursos de la red. Dependiendo del software de cliente instalado, podrá ver la red completa en un formato conocido para el sistema operativo de la estación de trabajo. Por ejemplo, un cliente Microsoft Windows puede asignar una unidad lógica a cualquier volumen o directorio de un servidor de archivos de NetWare, de forma que los recursos de NetWare aparecerán como unidades lógicas en sus equipos. Estas unidades lógicas funcionan igual que cualquier otra unidad en sus equipos.

Seguridad

NetWare proporciona seguridad de gran alcance, incluyendo:
*                  Seguridad de entrada. Proporciona verificación de autenticación basada en el nombre de usuario, contraseña y restricciones de cuentas y de tiempo.
*                  Derechos de Trustee. Controla los directorios y archivos a los que puede acceder un usuario y lo que puede realizar el usuario con ellos.
*                  Atributos de archivos y directorios. Identifica los tipos de acciones que se pueden llevar a cabo en un archivo (visualizarlo, escribir en él, copiarlo, buscarlo u ocultarlo o suprimirlo).

Interoperabilidad

No siempre se puede conseguir la interoperabilidad completa de un Sistema Operativo de Red. Es especialmente cierta cuando se conectan dos redes diferentes, como NetWare y Windows NT. Un entorno NetWare, caracterizado por sus servicios de directorio y Windows NT que trabaja sobre la base de un modelo de dominio, son esencialmente incompatibles. Para solucionar este problema, Windows NT desarrolló NWLink y GSNW que le permiten interoperar. Estos servicios permiten a un servidor en una red Windows NT actuar como un enlace a la red NetWare. Cualquier estación en la red Windows NT puede solicitar recursos o servicios disponibles en la red NetWare, pero deben realizar la petición a través del servidor Windows NT. A continuación, el servidor actuará como cliente en la red NetWare, pasando las peticiones entre las dos redes.
Características:
1.   NetWare opera en todo el hardware de los fabricantes más importantes de LAN.

2. Puede funcionar en varias topologías diferentes.

3. NetWare está diseñado para ofrecer un verdadero soporte de servidor de archivos de red.

4. Ofrece los sistemas de seguridad más importantes del mercado.

5. Puede manejar hasta 1000 usuarios en un solo servidor (versión 4.x).

6. La característica principal de 4.x son los Servicios de Directorios de NetWare (NDS).

7. Netware 5 incluye una versión nativa o pura de TCP/IP y además no requiere IPX.
Windows NT Server
Windows NT de Microsoft es un sistema operativo de 32 bits muy poderoso, que está disponible en versiones cliente y servidor. Entre las características clave de NT está la multitarea prioritaria, procesos de multilectura o hebras, portabilidad y soporte para multiprocesamiento simétrico. La multitarea prioritaria permite la realización de múltiples tareas preferentes y subordinadas. Es NT y no los programas específicos quien determina cuando deberá interrumpirse un programa y empezar a ejecutar otro. Procesos de lectura múltiple o hebras, es un término que en NT, se refiere a los hilos que funcionan como agentes de ejecución. Tener hebras de ejecución múltiple dentro de un mismo proceso, significa que un proceso ejecuta, de manera simultánea, diferentes partes de un programa en diferentes procesadores. El multiprocesamiento simétrico permite que los requerimientos de sistema y aplicación se distribuyan de manera uniforme entre todos los procesadores disponibles, haciendo que todo funcione mucho más rápido. Windows NT emplea el sistema de archivos NT (NTFS). Este sistema de archivos soporta nombres de archivo de hasta 256 caracteres. También permite el rastreo de transacciones. Esto significa que si el sistema falla, NT regresa los datos al estado inmediato anterior a la caída del sistema. Microsoft diseñó Windows NT para que fuera portátil. Está compuesto de un kernel o núcleo, así como de diferentes subsistemas del sistema. Hay subsistemas disponibles para aplicaciones que ejecutan programas basados en OS/2 y POSIX . Un procesador DOS virtual (VDM) ejecuta MS-DOS y aplicaciones Windows de 16 bits. NT incluye software de red de punto a punto para que los usuarios de NT puedan compartir archivos y aplicaciones con otros usuarios que ejecuten NT o Windows para Trabajo en Grupo.

Principales servicios
Los servicios más importantes que Windows NT Server y Workstation proporcionan a una red:

Servicios de archivos

Existen dos mecanismos que permiten compartir archivos en una red Windows NT. El primero se basa en un proceso sencillo de compartición de archivos, como puede ser una red Trabajo en Grupo. Cualquier estación o servidor puede publicar un directorio compartido en la red y especificar los atributos de los datos (sin acceso, lectura, agregar, cambio, control total). La gran diferencia entra los sistemas operativos Windows NT y Windows 95 /98 es que para compartir un recurso de Windows NT debe tener permisos de administrador. El siguiente nivel de compartición obtiene las ventajas completas de las características de seguridad de Windows NT. Puede asignar permisos a nivel de directorio y a nivel de archivos. Esto le permite restringir el acceso a grupos o usuarios determinados. Para poder obtener las ventajas de un proceso de compartición de archivos más avanzado, es necesario utilizar el sistema de archivos de Windows NT (NTFS). Durante la instalación de Windows NT, puede seleccionar entre un sistema de archivos NTFS o un sistema FAT-16 bits (MS-DOS). Puede instalar ambos sistemas sobre unidades fijas diferentes o sobre particiones distintas de un mismo disco duro, pero cuando el equipo esté trabajando en modo MS-DOS, no estarán disponibles los directorios de NTFS. Cualquier cliente que no utilice NTFS puede compartir la red, pero está limitado para publicar recursos compartidos y no puede utilizar las ventajas de las utilidades de seguridad de NTFS.

Seguridad

Al igual que los Sistema Operativo de Red más importantes, Windows NT proporciona seguridad para cualquier recurso de la red. El servidor de dominio en una red Windows NT mantiene todos los registros de las cuentas y gestiona los permisos y derechos de usuario. Para acceder a cualquier recurso de la red, el usuario debe tener los derechos necesarios para realizar la tarea y los permisos adecuados para utilizar el recurso.

Impresión

En una red Windows NT, cualquier servidor o cliente puede funcionar como servidor de impresión. Compartir una impresora de red implica que esté disponible para cualquier usuario de red (sujeto a las reglas de compartición). Cuando se instala una impresora, primero se pregunta si la impresora está designada como impresora local (Mi PC) o como impresora de red. Si se selecciona como impresora de red, aparece un cuadro de diálogo mostrando todas las impresoras de red disponibles. Todo lo que tiene que hacer es seleccionar aquella que desea utilizar. Recuerde que puede instalar más de una impresora en una máquina.
Además, si está instalando una impresora local, se preguntará si quiere compartir la impresora con otros usuarios de la red.

Servicios de red

Windows NT proporciona diferentes servicios de red que ayudan a facilitar una red de ejecución uniforme. Algunos servicios son:
*                  Servicio de mensajería. Monitoriza la red y recibe mensajes emergentes para el usuario.
*                  Servicio de alarma. Envía las notificaciones recibidas por el servicio de mensajería.
*                  Servicio de exploración. Proporciona una lista de servidores disponibles en los dominios y en los grupos de trabajo.
*                  Servicio de estación. Se ejecuta sobre una estación de trabajo y es responsable de las conexiones con el servidor. Además, se conoce como el redirector.
*                  Servicio de Servidor. Proporciona acceso de red a los recursos de un equipo.
*                 
Características:
1. Windows NT es un sistema operativo de 32 bits, que está disponible en versiones cliente y servidor.

2. NT ofrece procesamiento multitareas, procesos de lectura múltiple e interrupciones prioritarias.
3. Ofrece la capacidad de realizar procesamiento simétrico.

4. NT califica para la certificación gubernamental C-2 para ambientes seguros.

5. Incluye soporte integrado para IPX/SPX, TCP/IP, NetBEUI y otros transportes.

6. El directorio de servicios de NT 4.0 (NTDS) soporta a 25,000 usuarios por dominio y cientos o miles por empresa.


7. NT 4.0 incluye un programa de diagnósticos que proporciona información acerca de los drivers y del uso de la red.

Unix
UNIX es un sistema operativo de propósito general, multiusuario y multitarea. Las dos versiones más conocidas son Linux y Solaris de SunMicrosystem. Normalmente, un sistema UNIX está constituido por un equipo central y múltiples terminales para los usuarios. Este sistema operativo incluye las prestaciones de red, diseñado específicamente para grandes redes, pero también presenta algunas aplicaciones para equipos personales. UNIX trabaja bien sobre un equipo autónomo y, como consecuencia de sus posibilidades de multitarea, también lo hace perfectamente en un entorno de red.
UNIX es altamente adaptable al entorno cliente/servidor. Se puede transformar en un servidor de archivos instalando el correspondiente software del servidor de archivos. A continuación, como host UNIX, puede responder a peticiones realizadas en las estaciones de trabajo. El software del servidor de archivos es, simplemente, una aplicación más que se está ejecutando en el equipo multitarea.
Un cliente de un host UNIX puede ser otro equipo UNIX o cualquier otro equipo que ejecute MS-DOS, OS/2, Microsoft Windows o Macintosh (System 7 u 8). Un redirector de archivos activará la estación para almacenar y recuperar archivos UNIX cuando éstos están en su formato original.

Características:
1.    UNIX es el sistema más usado en investigación científica, pero su aplicación en otros entornos ha tenido gran aceptación.

2. La versión SVR4 (Sistema V versión 4), es la versión más actualizada del sistema UNIX de AT&T.

3. La filosofía original de diseño de UNIX fue la de distribuir la funcionalidad en pequeñas partes: los programas.

4. En general, en las máquinas UNIX, los comandos no se ejecutarán físicamente en la computadora en la cual se está tecleando, sino en aquella a la que uno se ha conectado.
5. Una computadora UNIX ofrece generalmente una serie de servicios a la red, mediante programas que se ejecutan continuamente llamados daemon.

Linux

Linux es un clon del sistema operativo UNIX que corre en varias plataformas, especialmente en computadoras personales con procesadores Intel 80386 o mejores. Linux puede convertir cualquier computadora personal en una estación de trabajo con las mejores cualidades de UNIX. Este sistema se ha instalado tanto en negocios y universidades, como para uso personal. Lo que hace a Linux tan diferente es que es una implementación de UNIX sin costo. Fue y todavía es desarrollada por un grupo de voluntarios, principalmente de Internet, quienes intercambian código, reportan trucos y resuelven problemas en un ambiente completamente abierto. Existe un conjunto de documentos de estandarización publicados por la IEEE denominados POSIX. Linux antes que nada satisface los documentos POSIX-1 y POSIX-2. Linux tiene una antememoria o caché que mejora el rendimiento del disco. Esto significa que temporalmente guarda en RAM información perteneciente al sistema de almacenamiento permanente. Las diferencias entre lo que Linux cree que hay en el disco y lo que efectivamente está almacenado en él, se sincroniza cada 30 segundos. En Linux se puede correr la mayoría del software popular para UNIX, incluyendo el Sistema de Ventanas X. El Sistema X Window, o simplemente X, es una interfaz gráfica de usuario estándar para máquinas UNIX y es un poderoso ambiente que soporta muchas aplicaciones. Usando el Sistema X Window, se pueden tener múltiples ventanas de terminales en la pantalla a la vez (consolas virtuales), cada una teniendo una diferente sesión de trabajo. Con las redes TCP/IP, una máquina Linux puede desplegar aplicaciones X corriendo en otras máquinas. En la actualidad, el sistema X se usa en todas las versiones disponibles de UNIX. El sistema Linux es mayormente compatible con varios estándares de UNIX al nivel fuente, incluyendo IEEE POSIX.1, UNIX System V, y Berkeley SystemDistribution UNIX (BSD). Todo el código fuente para el sistema Linux, incluyendo el kernel o núcleo, drivers, librerías, programas de usuario y herramientas de desarrollo son gratis.

Linux proporciona una implementación completa del software de red TCP/IP e incluye un ambiente de programación completo que incluye todas las librerías estándar, herramientas de programación, compiladores y depuradores que se esperarían de otros sistemas UNIX. Existe una gran variedad de software comercial disponible para Linux. En estos tiempos, se puede adquirir cualquier tipo de aplicación, como Motif, que es una interfaz para el sistema X Window similar a Microsoft Windows, WordPerfect (el popular procesador de palabras) o Maple, que es un paquete que realiza complejas manipulaciones simbólicas, para Linux. Linux soporta consolas virtuales (VC), que son una manera de hacer que una máquina aparezca como múltiples terminales, todos conectados al mismo núcleo Linux. Por fortuna, usar las consolas virtuales es una de las cosas más simples en Linux, ya que existen "hotkeys" para cambiar entre las consolas rápidamente. Generalmente los sistemas Linux vienen con ocho VC activadas por defecto. Para establecer comunicación en red, Linux soporta dos protocolos de red: TCP/IP y UUCP. Con Linux, TCP/IP y una conexión a Internet, los usuarios pueden comunicarse con otras computadoras. Linux soporta también conectividad con Microsoft Windows, Macintosh con AppleTalk y LocalTalk, así como el protocolo IPX de Novell. El protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es un estándar del sistema Linux y las computadoras en la red necesitan usarlo. Con TCP/IP, toda la información se convierte en paquetes, que son enviados inmediatamente a la dirección destino. Este protocolo permite correr aplicaciones interactivas sobre la red. TCP/IP es la solución para la comunicación entre LAN’s que no satisfizo correctamente el protocolo de bajo costo UUCP. UUCP (UNIX-to-UNIX Copy) es un viejo mecanismo de transferencia de archivos, correo electrónico y noticias electrónicas entre máquinas UNIX. Históricamente, las máquinas con UUCP están conectadas sobre líneas telefónicas vía módem, pero UUCP puede transferir datos sobre una red TCP/IP de la misma manera.
1. Linux es un clon del sistema operativo UNIX que corre en varias plataformas.
2. Lo que hace a Linux diferente es que es una implementación de UNIX sin costo.
3. En Linux se puede correr la mayoría del software popular para UNIX, incluyendo el Sistema de Ventanas X.
4. Linux proporciona una implementación completa del software de red TCP/IP.
5. Linux soporta consolas virtuales (VC).




No hay comentarios:

Publicar un comentario